De tráfico a ventas: Cómo el SEO impacta en la optimización de la conversión
Candelaria Ferreira
Antonio Araya, Head of SEO en Falabella.com, se sumó al ciclo de CRO Talks para contarnos cómo el trabajo de posicionamiento orgánico puede ir mucho más allá del ranking en Google. En esta conversación, desglosamos cómo el SEO puede convertirse en un potente motor de conversión cuando se articula correctamente con las áreas de producto, UX y datos.
La evolución del SEO: del canal aislado a función estratégica
“El SEO no es un equipo aparte”, dice Antonio. “Hoy, para que funcione, tiene que ser parte del ciclo completo del producto”.
Durante la conversación, remarcó cómo su rol ha evolucionado de un enfoque técnico centrado en palabras clave, hacia un trabajo profundamente colaborativo con equipos de desarrollo, diseño y analítica. La visión de Antonio posiciona al SEO como un integrador: un actor clave en decisiones que impactan en la experiencia del usuario y en los puntos de fricción que afectan la conversión.
Los datos como punto de encuentro entre tráfico y conversión
Uno de los aspectos más valiosos del enfoque de Antonio es cómo articula el uso de datos. “No podemos hablar de SEO sin mirar el comportamiento del usuario. Si no estás midiendo cómo navega y convierte, te estás perdiendo más de la mitad del mapa.”
Falabella.com ha desarrollado un modelo en el que el SEO aporta datos desde Search Console y herramientas de analítica, y luego trabaja esos insumos junto con CRO para iterar sobre la experiencia digital. En palabras de Antonio: “La búsqueda no termina en el clic. Ahí empieza el trabajo más interesante.”
Cómo construir un equipo SEO orientado a resultados de negocio
Otro eje fuerte de la charla fue el enfoque de equipo. Antonio explicó cómo estructuran el área de SEO dentro de un entorno ágil: cada squad tiene un referente SEO que trabaja con objetivos alineados al negocio. “No se trata solo de posicionar keywords, se trata de entender qué necesita el usuario y cómo ayudamos a que llegue a ese objetivo sin fricciones.”
Además, destacó la importancia de la capacitación interna y la evangelización: “Tenemos que dejar de hablarle solo a los buscadores, y empezar a hablarle más a las personas que toman decisiones de producto.”
Aprendizajes clave y recomendaciones finales
SEO es más que visibilidad: su valor real se mide en la capacidad de llevar al usuario del clic a la conversión.
Cruzar datos cualitativos y cuantitativos: Antonio insiste en combinar datos de búsqueda con mapas de calor, funnels y métricas de UX.
El trabajo conjunto es obligatorio: SEO, producto, diseño y analítica deben trabajar como un solo organismo.
Si querés entender mejor cómo el SEO puede impulsar las conversiones y transformar el tráfico en resultados concretos, no te pierdas la charla completa en nuestro canal de YouTube. También te invitamos a seguirnos en LinkedIn para descubrir nuevas ediciones de nuestras CRO Talks y más contenidos para optimizar tus productos digitales. ¡Nos vemos en la próxima!
Candelaria Ferreira
Líder de equipos de CRO y Optimización de Conversiones. Me dedico a formar especialistas en experimentación basada en datos, desarrollar equipos y conducirlos en la búsqueda de lograr mejores plataformas digitales, más simples de usar y más rentables para el negocio.