Logo de D2B

Inteligencia artificial en Google Ads: Lo que tienes saber antes de automatizar

Matias Sobrevia
Google Ads y la IA

La inteligencia artificial (IA) sigue revolucionando, y el mundo del marketing digital, particularmente Google Ads, no se queda atrás. Las herramientas impulsadas por IA prometen eficiencia y resultados pero, ¿es siempre la mejor opción? En el siguiente post, veremos algunas ventajas y desventajas de la utilización de la IA. 

¿IA en Google Ads? Aunque el término de IA se ha vuelto tendencia estos últimos meses, la verdad es que Google la ha integrado en casi todas sus herramientas hace años 😅. Y su objetivo es clarísimo: Simplificar procesos. Pero al igual que en Star Wars, tenemos lo que es “La Fuerza” y “El lado Oscuro”.

Ventajas de utilizar IA en Google Ads

💡Eficiencia en la creación de material o Assets: Existen muchas herramientas con diferentes potenciales para crear textos, imágenes y videos para tus anuncios en Google Ads (Incluso si no tienes un equipo creativo en un inicio).

💡Personalización: Tomando algunos recursos mencionados anteriormente, estos también pueden personalizarse en función de su tono, estilo, colorimetría, y varios aspectos más, lo que es muy positivo sobretodo para alinear la comunicación con los valores de tu marca.

💡Menor intervención humana: Hay que afrontarlo, aunque seamos expertos en cualquier materia, es posible cometer errores, porque al final del día (y ya como cliché), somos humanos y cometemos errores. Por suerte la IA reduce este indicador.

Desventajas de utilizar IA en Google Ads

📍Contenido genérico: Si bien los recursos que pueda generar cualquier IA pueden ser increíbles, usualmente son genéricos y carecen del factor humano, por lo que podría complicar el conectar con tu audiencia.

📍Riesgo de repetición: Hay muchas IA’s, pero también hay IA’s que son las favoritas de muchas personas, por lo que la generación de contenido, sobretodo gráfico, podría caer en semejanzas con los de tu competencia.

📍Exceso de automatización: Si tienes todos tus procesos gestionándose con inteligencia artificial, es muy muy muuuuy probable que se pierdan oportunidades únicas que requieren un enfoque creativo.

¿Cómo seguir después de haber implementado recursos con IA? 

Al ser profesionales en el área, y como bien sabemos hacer, evalúa, itera y sigue experimentando según el recurso que hayas creado:

  • Si creas un recurso de imagen, cámbiale algo, quizá el fondo de otro color, tal vez el ítem que tienes desde otra perspectiva, o incluso prueba con otro producto o una imagen que pueda decir gráficamente de lo que se trata tu servicio. 
  • Si son títulos y descripciones, tal vez cambiar el tono, el estilo, el enfoque comunicacional o iterar con la propuesta de valor como cliente. 

🛑 Lo importante es lo que se menciona anteriormente, que es evaluar, iterar y seguir experimentando hasta llegar a una conclusión que sea 100% basada en datos.

¿Cómo solucionar o abordar las desventajas? Te comento👇

  • En cuanto al contenido genérico: La IA se basa en gran parte en datos históricos, por lo que puede estar “sesgado” por prompts que hayas generado antes, y una de las soluciones recomendadas es cruzar las respuestas o outputs que te da la IA con el análisis humano, o también generar chats nuevos.
  • Respecto al riesgo de repetición: Para evitar caer en redundancia de contenido, recuerda que existe más de una IA, por lo tanto, puedes cruzar la respuesta u output entre dos o más inteligencias, sin perder el análisis crítico de lo que vayas viendo, y poder generar nuevas dinámicas que te llevarán a resultados distintos.
  • Y para el exceso de automatización: La IA “piensa” y responde casi de inmediato según lo que le vayas dando, pero eres tú quien toma la decisión final. Revisa los outputs que te entregan, y evalúa si la respuesta se alinea con la propuesta final del cliente, si comparten la misma forma de comunicación, si la campaña realmente cumple con los objetivos establecidos, y si los mensajes reflejan correctamente la identidad de la marca.

Entonces, ¿debo usar IA o no? 🤔

Respuesta corta, sí, pero con moderación.

Trata de encontrar el equilibrio; estas herramientas son una gran opción para ahorrar tiempo, costos y tomar decisiones, sin embargo, el éxito depende casi en su totalidad de cómo combinas estas herramientas con estrategias creativas, el entendimiento que tienes de tu audiencia y un pensamiento crítico.

💪🏻 La IA es un aliado, no un sustituto

Analiza las respuestas, cuestiona las decisiones y ajusta estratégicamente lo necesario para lograr mejores resultados 🚀

Matias Sobrevia

Analista de Performance. Disfruto la tecnología y leer sobre actualizaciones de plataformas publicitarias. Participante de la célula de innovación automatizando tareas con Inteligencia Artificial.