Logo de D2B

¿Inviertes en tráfico pero no vendes más?

Catalina Jaramillo

Aumentaste tu presupuesto en publicidad digital, ¿pero tus ventas no crecieron como esperabas? Tal vez el problema no está en la cantidad de visitas, sino en qué ocurre cuando esos usuarios llegan a tu sitio, porque más tráfico no necesariamente es igual a más ventas. 

conversion ecommerce

Cuando una tienda online no convierte, la reacción más común es aumentar el presupuesto publicitario, redoblar los esfuerzos en campañas o replicar tácticas de la competencia.

Pero invertir más sin entender qué frena a tus usuarios es como llenar un balde con fugas. ¿Qué pasa si el sitio no está ayudando al usuario a tomar decisiones? ¿Y si la experiencia está generando fricción, dudas o abandono?

Ahí es donde entra en juego el CRO.

¿Qué es CRO y por qué deberías prestarle atención?

CRO (Conversion Rate Optimization) es la disciplina que se enfoca en mejorar la tasa de conversión de tu sitio, es decir: ayudarte a vender más sin necesidad de aumentar el tráfico.

No se trata de hacer cambios al azar, ni de rediseñar todo desde cero. Se trata de entender cómo navegan tus usuarios, qué los frena y qué necesitan para tomar una decisión.

Un buen enfoque de CRO te permite convertir más con el mismo tráfico, aprovechando al máximo cada clic que ya estás pagando.

UX Research: entender antes de cambiar

El punto de partida del CRO es la investigación; comprender a tus usuarios antes de modificar algo. Esto es lo que se conoce como UX Research.

Va mucho más allá de mirar visitas o tasas de rebote. Se trata de analizar mapas de calor, grabaciones de sesiones, encuestas y pruebas de usabilidad para ver cómo los usuarios interactúan realmente con tu sitio.

Un ejemplo claro es el de la marca estadounidense Dorado Fashion, que logró aumentar su tasa de conversión en un 80 % en solo tres meses. ¿La clave? Analizaron cómo interactuaban los usuarios con su sitio, identificaron fricciones en el proceso de búsqueda y compra, y aplicaron mejoras específicas basadas en datos, no en suposiciones ni modas (fuente: VWO)

¿Tu eCommerce necesita CRO?

Estos son algunos signos claros de que tu sitio podría estar frenando las conversiones:

  • Inviertes cada vez más en publicidad, pero las ventas no aumentan.
  • Formularios, procesos o textos que generan fricción o abandono.
  • Tu propuesta de valor no es clara o no se entiende a primera vista.
  • Decisiones basadas en intuición o benchmarking, no en datos reales.

Si algo de esto te suena familiar, tu sitio podría estar perdiendo oportunidades valiosas sin que lo notes.

conversiones de una tienda online

¿Por dónde empezar?

No necesitas rediseñar tu sitio ni lanzar una nueva campaña. Necesitas entender qué está pasando con tus usuarios y tomar decisiones basadas en datos.

Un especialista en CRO puede ayudarte a:

  • Identificar los puntos de fuga y fricción en tu sitio.
  • Detectar barreras invisibles que afectan tus ventas.
  • Priorizar mejoras con impacto directo en tu conversión.
  • Escalar ventas sin seguir aumentando el presupuesto publicitario.

¡Quiero una asesoría CRO!

Catalina Jaramillo

Consultor SEO y CRO en D2B, con más de 10 años de experiencia ayudando a marcas a mejorar su visibilidad y conversión. Transformo datos en estrategias accionables que impulsan resultados medibles y un crecimiento sostenible en mercados competitivos.