Logo de D2B

Migración SEO: Protege el tráfico de tu negocio

Catalina Jaramillo

¿Sabías que una migración SEO mal ejecutada puede hacer que tu sitio web pierda más del 50% de su tráfico orgánico en cuestión de días? 

Migracion SEO

Las migraciones SEO son procesos complejos que van mucho más allá de un simple ajuste técnico; son estrategias que impactan directamente en la visibilidad de tu negocio, su posicionamiento en motores de búsqueda y sus conversiones.

Si estás considerando un cambio significativo en tu sitio web, como un rediseño, un cambio de dominio o una actualización tecnológica, es importante que comprendas los riesgos que conlleva y que realices una migración SEO correctamente para proteger tu negocio.

¿Qué es una migración SEO?

Desde un punto de vista estratégico, una migración SEO es cualquier cambio significativo en la estructura, configuración o contenido de tu sitio web que pueda afectar su posicionamiento en Google y su capacidad para atraer tráfico. 

Esta migración implica proteger activos clave como la autoridad de dominio y las palabras clave, asegurando que los cambios no afecten negativamente la visibilidad, el tráfico ni la experiencia del usuario.

Ciclo migración SEO

Cada migración SEO representa un desafío único, ya que los cambios técnicos y estratégicos deben gestionarse de manera correcta para evitar caídas en el tráfico y el posicionamiento. Entre las situaciones más comunes que requieren una migración SEO están:

  • Cambios de diseño o rediseño del sitio web.
  • Actualización tecnológica, plataforma o CMS.
  • Cambios en la arquitectura de URLs o jerarquía del sitio.
  • Expansión internacional (nuevos idiomas o localizaciones).
  • Traslado de dominio, subdominio o carpetas.
  • Cambios de protocolo (HTTP a HTTPS).
  • Cambios en el servidor o hosting.
  • Traslado de contenidos incluyendo multimedia.

Aunque estos cambios son necesarios para el crecimiento de tu negocio, si no se gestionan adecuadamente, pueden afectar tu visibilidad en Google, lo que repercute en ventas, generación de leads y tráfico relevante.

El impacto de una mala migración SEO en tu negocio

Una migración SEO mal ejecutada puede tener consecuencias graves a nivel técnico, y también en el rendimiento comercial de tu negocio. Estos son los principales riesgos que debes considerar:

Error página
  1. Pérdida de tráfico en todos tus canales digitales: El tráfico no solo proviene de búsquedas orgánicas, campañas de Google Ads, email marketing y redes sociales, también dependen de la correcta funcionalidad de tu sitio. Si las URLs cambian sin redirecciones adecuadas, los usuarios encontrarán páginas de error, afectando la efectividad de todas tus estrategias digitales. Esto puede traducirse en menos visitas, menos clientes potenciales y, en última instancia, una disminución de los ingresos.
  2. Caída en el posicionamiento de palabras clave: Si las URLs antiguas no se gestionan adecuadamente, tu sitio puede perder posiciones en Google, afectando la visibilidad de palabras clave estratégicas y disminuyendo el tráfico cualificado que estas generan.
  3. Errores técnicos que afectan el UX y las sanciones de Google: Problemas como enlaces rotos, tiempos de carga lentos o contenido duplicado no solo frustran a los usuarios, sino que también pueden provocar sanciones de Google. Esto afecta tanto tu rendimiento digital como la confianza que los usuarios tienen en tu marca.

El desafío de una migración SEO bien ejecutada

Una de nuestras experiencias trabajando con un cliente en una migración SEO que representaba retos significativos, implicaba cambiar de servidor, trasladar parte del sitio a un subdominio y rediseñar la arquitectura de las URLs; un proceso lleno de riesgos como la caída en rankings de palabras clave y errores técnicos que podían comprometer la visibilidad en Google.

Para abordar estos desafíos, realizamos una planificación estratégica con un análisis detallado de las URLs; aseguramos redirecciones precisas y supervisamos cada etapa del proceso. 

El resultado: se conservó el 98.08% del tráfico orgánico y el 94% de las conversiones, demostrando que una migración SEO bien gestionada puede proteger los activos digitales y garantizar la estabilidad del rendimiento del sitio, en pocas palabras, permite conversar el tráfico y las conversiones. Puedes revisar el caso completo en nuestro sitio web.

Buena migración SEO

Asegura el éxito de tu migración SEO

Como vimos en el caso anterior, una migración SEO bien ejecutada es clave para proteger los activos digitales de tu negocio y garantizar que el tráfico y las conversiones no se vean comprometidos. 

Con planificación estratégica, supervisión técnica y ajustes constantes, este proceso no solo puede mantener el rendimiento actual de tu sitio, sino también abrir nuevas oportunidades para fortalecer tu crecimiento en el mercado digital.

Recuerda que cada migración SEO es única y requiere un enfoque detallado y especializado. Abordarla correctamente puede marcar la diferencia entre un retroceso en tu estrategia digital o un paso adelante hacia la consolidación de tu presencia en los motores de búsqueda.

Ahora bien, si estás pensando en una migración SEO, podemos ayudarte a proteger tu tráfico, tus conversiones y asegurar que tu estrategia digital siga creciendo sin riesgos. Comunícate con nosotros para llevar adelante tu migración correctamente.

Catalina Jaramillo

Consultor SEO y CRO en D2B, con más de 10 años de experiencia ayudando a marcas a mejorar su visibilidad y conversión. Transformo datos en estrategias accionables que impulsan resultados medibles y un crecimiento sostenible en mercados competitivos.