¿Cómo Google considera las redirecciones de tu página web?

¿Qué es una redirección?

En la práctica realizar una redirección es hacer que una URL lleve a otra, cuando la dirección de la página o el sitio ha cambiado a otra dirección.

¿Porqué es importante una redirección en SEO?

Es muy importante porque ésta nos permite redirigir el tráfico de un sitio al otro, por los siguientes motivos:

  • Cambio de dominio por efectuarse renovación del nombre de la marca que está implícita en el mismo.
  • Unificar las URL duplicadas.
  • Redirigir el tráfico de una URL que por error la eliminamos o ya no existe.

¿Cuándo utilizar redirecciones?

Puedes utilizar una redirección por las siguientes razones:

– Fusionar sitios web.
– Cuando puedes entrar a tu sitio a través de varias propiedades de prefijo como: http o https, así como con o sin www. Por eso es necesario que se escoja una versión de tu sitio como canónica.
– Cuando has modificado la URL de la página y quieres desviar el tráfico que llegaba a esta hacia una nueva.
– Cuando eliminamos una página del sitio y aparece el status 404 o no encontrado y no consideramos que está página recibía tráfico.

Es necesario conocer que si una página fue eliminada del sitio web entregando un status 404 y sigue enlazada en la arquitectura de la misma, no solo terminará desapareciendo de los resultados de búsqueda sino que se perderá el posicionamiento adquirido.

El no hacer la debida redirección perjudica la experiencia del usuario que llegará a una página no encontrada y ocasionará el aumento de la tasa de rebote.

Ahora que ya sabemos que es una redirección y su importancia en el SEO, a continuación hablaré acerca de los tipos de redirecciones que podemos usar y cómo estas se reflejan en el índice de los resultados de búsqueda.

Aunque estas acciones son imperceptibles por los usuarios reales, estas pueden afectar la forma de presentación de las URL en la SERP y en los informes de rendimiento del Search Console.

Tipos de redirecciones

Para GOOGLE una redirección es un indicador que le da señales qué página es preferida para mostrarse en los resultados de búsqueda y debería ser considerada canónica.

Dependiendo del tipo de fin que tengas al realizar una redirección contamos con dos opciones:

  • Redirección Temporal
  • Redirección Permanente

Conceptualicemos un poco qué significa esto; como su nombre lo indica la primera opción la redirección temporal es por un corto periodo de tiempo y la permanente cuando ya se ejecuta un cambio definitivo.

Dependiendo del tipo de proyecto o prueba que deseas realizar deberás considerar qué tipo de redirección necesitas ejecutar. En este post me enfocaré principalmente en cómo GOOGLE reconoce estos cambios desde el lado del servidor.

Tipo de Redirección Redirecciones del lado del servidor
Temporal 302, 303, 307.
Permanente 301 y 308.

¿Cómo el robot de GOOGLE interpreta la redirección si es temporal o permanente y cómo la muestra en el índice de los resultados de búsqueda?

Redirección Temporal

En una redirección temporal Googebot o la araña de rastreo de Google sigue la redirección de forma temporal, esto significa que puede seguir considerando la URL de origen como canónica a pesar de estar redirigida a otra URL.

Esto se traduce que en los resultados de búsqueda es posible que se siga mostrando la URL original en vez de la redirigida e incluso ver distribución del tráfico entre estas dos url al verificar el rendimiento en el Search Console de ambas páginas.

A continuación, muestro un ejemplo de una página que tiene una redirección 302 de un prefijo https sin www a una url con prefijo https con www:

Página original sin www
Redirecciones Sin Www

Página donde lleva la redirección temporal con wwwRedirecciones Con Www

Como podemos observar en la URL original hay una pérdida de datos repentina, pero estos datos se reflejan en la URL temporalmente redirigida.

En cambio, los resultados de búsqueda me muestran la URL original canónica sin www en vez de la url que se ha redirigido temporalmente.

Serp Origen

Al realizar una consulta sobre la marca nos aparece la url original canónica y al hacer la búsqueda con el comando site:tusitioweb.com  podemos ver todas las url de la página temporalmente redirigida a www.

Redireccion Temporal

Redirección Permanente

Si tu objetivo es cambiar la url de una página en los resultados de búsqueda de forma permanente deberás realizar una redirección 301, de esta forma te aseguras que tanto los usuarios como el robot de Google lleguen a la página indicada.

Considera utilizar una redirección permanente si estás seguro que no deseas revertir esta acción.

Ten en cuenta que cuando realices una redirección de una página antigua a una nueva, GOOGLE considerará una de estas dos como canónicas dependiendo de qué tipo de redirección estés utilizando temporal o permanente y esta puede afectar en la forma como se muestra la URL en la página de resultados de GOOGLE y cómo se muestran los datos en el Search Console.

Toma esto en consideración para que no encuentres sorpresas de qué URL se muestra en los resultados de búsqueda.

Etiquetas:

¿Quieres obtener más ventas online y hacer crecer tu marca en internet?
Las marcas que confían en nosotros generan mayores resultados a corto, mediano y largo plazo, incrementan su retorno de la inversión, crecen en el mercado y superan a su competencia.
Escríbenos acá

Si te encantó nuestro artículo, seguramente te interesarán estos

Menú